11 Síntomas defectuosos de la válvula PCV y costo de reemplazo

Todos los días, usted cuenta con su automóvil. Está destinado a transportarlo de manera segura y placentera entre los puntos A y B. Aún así, su capacidad para hacerlo depende en gran medida de qué tan bien se mantenga, lo que hace que el servicio de rutina sea crítico.

Todos los motores de combustión interna crean gases que ingresan al cárter a través de sus anillos de pistón. El cárter debe estar ventilado para evitar problemas, incluida la humedad en el aceite y que se produzca demasiada presión.

Sin embargo, estos gases no pueden descargarse inmediatamente al medio ambiente ya que esto aumentaría los contaminantes peligrosos. Por eso, desde la década de 1960, los fabricantes de automóviles han equipado los automóviles con sistemas PCV.

Numerosos sistemas utilizan una válvula de ventilación positiva del cárter (válvula PCV) para controlar el paso de los gases del cárter. Al igual que con todos los componentes de automóviles, la válvula PCV fallará inevitablemente, lo que generará problemas que deben abordarse de inmediato.

La mayoría de las válvulas PCV están construidas con mangueras de plástico que contienen un resorte interno. Todo el plástico se deteriorará después de unos diez años cuando se instale en un lugar con calefacción, como el compartimiento del motor. Debido a su naturaleza crítica, puede detectar varios síntomas una vez que falla la válvula PCV.

Afortunadamente, la válvula PCV es económica y fácil de reparar, lo que significa que puede hacerlo usted mismo con regularidad para asegurarse de que su motor funcione sin problemas. Comprender los signos de una válvula PCV defectuosa y diagnosticarla y repararla es esencial para aprender habilidades de mantenimiento de automóviles.

En este artículo, discutiremos cómo funciona una válvula PCV, los síntomas defectuosos de la válvula PCV y cómo resolver cualquier dificultad relacionada con la válvula PCV que pueda surgir. ¡Sigue leyendo para aprender más!

Síntomas defectuosos de la válvula PCV

  • Pobre economía de combustible
  • Filtro contaminado
  • RPM de ralentí irregular/ralentí alto
  • Mezcla magra/rica
  • Ruidos extraños del motor
  • Fallas de encendido del motor
  • Aceleración brusca
  • Fugas de aceite de motor
  • Humo de escape negro/blanco/azulado
  • Calado del motor
  • Comprobar la luz del motor

¿Qué es una válvula PCV?

Como se indicó anteriormente, su válvula PCV se utiliza para expulsar el gas de su cárter. Es posible que se pregunte por qué se requiere esto en primer lugar, así que exploremos más.

Una vez que se usa combustible en su motor, los gases residuales se producen como un subproducto. Por el contrario, la mayoría de estos gases escapan del motor a través del tubo de escape. Algunos podrían atravesar los pistones y entrar en el cárter, que contiene el aceite del motor.

Cada vez que entra suficiente gasolina en el cárter y se combina con el aceite del motor, se forma un lodo espeso, maloliente y grasiento. Este lodo es muy perjudicial para su motor , ya que podría dañar los componentes del motor y bloquear los múltiples canales de aceite del sistema.

Su válvula PCV está diseñada como una válvula unidireccional que permite que todos los gases que penetran en el cárter regresen al motor y se quemen.

Dado que aproximadamente el 70% del gas residual total que sale de su motor es combustible sin quemar, desvía los gases de su cárter hacia su motor. No solo ayuda a mantener la calidad del aceite de su motor, sino que también hace que su motor funcione de manera más eficiente.

En términos de ubicación, su válvula PCV a menudo se encuentra en la parte superior de la tapa de la válvula, donde es fácilmente accesible. Busque un tubo pequeño que vaya desde la tapa de la válvula hasta la entrada de aire; no deberías tener dificultad para localizarlo.

Es fundamental tener en cuenta que, aunque la mayoría de los automóviles modernos vienen equipados con una válvula PCV, este no es el caso de todos los automóviles en la calle. Antes de invertir demasiado esfuerzo en la búsqueda de esta válvula, podría valer la pena determinar si su vehículo está equipado con una.

Función de válvula PCV

Su válvula PCV es un émbolo de válvula de retención unidireccional cargado por resorte que se utiliza para controlar el paso de los gases de escape. El extremo de esta válvula se conecta a la manguera de vacío del colector, mientras que el extremo opuesto generalmente se conecta al valle de admisión o la tapa de la válvula de su motor.

Problemas de la válvula PCV

Una vez que se apaga el motor, el resorte interno de la válvula PCV hace que el émbolo se cierre. Sin embargo, el émbolo se abre por succión múltiple si su motor está funcionando. La válvula PCV abierta posteriormente atrae aire nuevo que ingresa a su motor a través de una línea de ventilación. Como consecuencia de la acción de barrido, los gases de escape ingresan a la válvula PCV.

Al salir de la válvula, estos gases son enviados por un tubo de goma al cuerpo del acelerador o al colector de admisión de su motor. Estos gases luego se introducen en el motor y generalmente se queman durante la combustión.

Sin embargo, su válvula PCV no siempre puede permitir que la misma cantidad de gas escape penetre en su motor. En lugar de eso, la válvula PCV controla la circulación usando su émbolo interno, de la siguiente manera:

  • Si el vacío del múltiple es fuerte, la salida de escape es mínima. En esta etapa, el vacío fuerza al émbolo de forma cónica fuera de su asiento, lo que permite que los gases fluyan únicamente a través de las pequeñas grietas del émbolo.
  • A medida que el vacío disminuye y su soplado crece, el émbolo se desliza más lejos del asiento hasta alcanzar el flujo máximo. Los gases del cárter podrían ingresar al sistema de admisión de su motor rápida y libremente.

Sin embargo, eso no es todo. Además, su válvula PCV protege contra petardeo si es necesario. Cuando hay un contrafuego dentro del colector de admisión, el émbolo interno de la válvula PCV se introduce en el cárter, restringiendo la llama para que encienda los vapores de gasolina en el interior.

Síntomas defectuosos de la válvula PCV

Para garantizar que su vehículo emita las emisiones más limpias y bajas posibles, debe tener una válvula PCV que funcione correctamente. Lamentablemente, las válvulas PCV pueden fallar después de muchos años de uso.

Debe identificar los síntomas defectuosos de la válvula PCV en su automóvil si desea reemplazarla. La mayoría de estas indicaciones son bastante fáciles de detectar.

Solo tenga cuidado de no pasar por alto estas señales, ya que podrían causar daños irreparables a su motor. Las siguientes son las indicaciones más frecuentes de una válvula PCV que no funciona correctamente.

Pobre economía de combustible

Una vez que su válvula PCV se atasca y se cierra, su eficiencia de combustible puede verse afectada. Esto ocurre porque su válvula PCV permite que entre cierto aire en su motor mientras está abierto, lo que sería tomado en consideración por su Una unidad de control electrónico (UCE).

Esto ayuda a la computadora (una unidad de control electrónico UCE) a ajustar adecuadamente la mezcla de aire y combustible. Sin embargo, con la válvula PCV atascada y cerrada, no llegará suficiente aire al motor, lo que resultará en un funcionamiento rico de su motor.

Esto reduce la eficiencia del combustible y eleva el nivel de emisiones producidas por su motor.

Filtro contaminado

Si su válvula PCV falla, un filtro conocido como elemento de ventilación podría contaminarse con aceite e hidrocarburos.

Esto es causado por el aumento de la presión en el cárter que fuerza el vapor de agua a través del elemento de ventilación. El agua se combina con el gas, provocando una acumulación y quizás aumentando la eficiencia de combustible de su automóvil.

Una inspección física de este filtro para la acumulación es un enfoque para evaluar este componente. Otro método es determinar la economía de combustible de su vehículo. Si comienza a caer repentinamente, su válvula PCV podría estar fallando.

Velocidad de ralentí irregular/velocidad de ralentí aumentada

Dado que la válvula PCV regula el flujo de aire a través del colector de admisión y el cárter, una válvula PCV dañada podría presentar los mismos síntomas que la fuga de aire de admisión.

Lo que resulta en RPM de ralentí excesivas y varios patrones de ralentí peculiares, como un ralentí muy irregular . Si está experimentando problemas inusuales de ralentí, generalmente es prudente inspeccionar primero su válvula PCV.

Mezcla Magra/Rica

Debido a las dificultades descritas, una válvula PCV que funciona mal puede presentar indicaciones similares a las de la fuga de admisión, lo que resulta en una mezcla de aire/combustible incorrecta.

Por lo general, la mezcla de aire/combustible se vuelve pobre y experimentará los mismos signos asociados con una mezcla pobre. Debido a una rica mezcla , normalmente notará que su vehículo produce algo más de humo blanco o gris de lo habitual, así como un fuerte olor a gasolina.

Aunque una combinación pobre es más difícil de determinar, con frecuencia resulta en fallos de encendido .

Ruidos extraños del motor

Si falla la válvula PCV o la manguera de la válvula, es posible que el motor comience a emitir sonidos inusuales. Podría escuchar un zumbido o un silbido proveniente de detrás de su capó.

Este ruido es creado por el aire que escapa de la válvula o del orificio de la manguera de la válvula. Esté atento a los ruidos u otros ruidos inesperados del motor, ya que un ruido irregular casi siempre indica que algo anda mal.

Fallas de encendido del motor

Dado que una válvula PCV que no funciona bien puede dar como resultado una mezcla rica/pobre compleja, podría notar fallas de encendido durante el ralentí y la aceleración si la válvula PCV está dañada.

Cuando la mezcla es demasiado pobre, los cilindros no se encenderán correctamente, lo que provocará fallos de encendido. El combustible puede extinguir efectivamente la chispa siempre que la mezcla sea demasiado rica, lo que provocaría un fallo de encendido.

Aceleración Brusca

Una vez que tenga una válvula PCV que no funcione correctamente y que resulte en una mezcla de combustible incorrecta, notará que su automóvil acelera mal a RPM más altas y más bajas.

Si bien la mayoría de los automóviles no sentirán una válvula PCV dañada por encima del ralentí, vale la pena señalarlo, ya que podría ocurrir según la configuración de su válvula.

Fugas de aceite de motor

Como probablemente sepa, la válvula PCV permite que el gas escape del cárter del motor. Una vez que su válvula PCV no funciona correctamente, el gas se acumula dentro del cárter, lo que aumenta su presión interna.

Cuando la presión dentro del cárter alcanza un cierto nivel, podría expulsar el aceite del motor a través de las múltiples juntas y sellos.

Tome nota cuando note un charco de aceite debajo de su vehículo. Y si es así, examine su motor y su cárter en busca de fugas de aceite detrás de los sellos. Esto podría ser una indicación de una válvula PCV obstruida.

Humo de escape negro/blanco/azulado

Si su válvula PCV se atasca y se cierra, la presión dentro de su cárter podría aumentar naturalmente. El aceite puede filtrarse de los sellos debido a esto, pero también puede ser impulsado hacia las cámaras de combustión.

Cuando esto sucede, el aceite del motor comenzará a quemarse, alterando el color de su escape. Para ser más precisos, los gases de escape serían mucho más humeantes de lo normal y podrían tener un tono azulado.

Los gases de escape azules son, con mucho, el indicador más claro de que su motor está consumiendo aceite, y nunca debe pasarlo por alto una vez que lo detecte.

Calado del motor

Cada vez que su válvula PCV falla, su émbolo puede permanecer abierto. Un volumen anormalmente grande de aire entrará en los cilindros de combustión cuando esto ocurra.

Esto da como resultado una mezcla pobre de aire/combustible ya que hay más aire dentro de los cilindros que combustible. Como consecuencia, su motor podría detenerse o funcionar mal al ralentí.

Comprobar la luz del motor

Podría decirse que la luz de control del motor de su tablero   es el indicador más frecuente y aparente de todos los problemas de mal funcionamiento de la válvula PCV. Su unidad de control del motor almacena un código de falla cada vez que se enciende la luz del motor.

Para leer el código de falla de la unidad de control del motor, debe utilizar un escáner OBD2. Ciertos vehículos más antiguos equipados con una válvula PCV pero no equipados con un motor regulado electrónicamente no mostrarán este letrero.

Cómo examinar su válvula PCV

Una vez que note uno o varios de los síntomas anteriores de una válvula PCV defectuosa, es esencial verificar el componente y determinar qué puede estar causando que falle.

Examine los ojales de la válvula PCV

En función de cómo su válvula esté conectada a su motor, las mangueras conectadas a su válvula y varios elementos de sujeción podrían generar indicaciones de una válvula PCV defectuosa.

Por lo general, se coloca una arandela de goma flexible en una ranura en la tapa de la válvula para asegurar y sellar la válvula PCV.

Ocasionalmente, la válvula puede torcerse o atornillarse en su lugar y sellarse con una junta tórica. Independientemente de la configuración que se utilice, la válvula PCV debe sellarse constantemente por completo a su motor, lo que implica que cualquier fuga es un problema.

Por su propia naturaleza, las juntas tóricas y las arandelas de goma se endurecen y se fracturan o rompen con el tiempo, lo que provoca fugas de aceite y permite que los contaminantes penetren en el motor. Es por eso que cada vez que reemplaza su válvula PCV.

Sería mejor si también cambiaras sus juntas tóricas o arandelas de goma como precaución. Tenga en cuenta que los ojales están disponibles en varios estilos, dependiendo de la configuración de su motor, así que tenga cuidado de elegir el correcto.

¿Auto pierde aceite pero no hay fugas ni humo? 11 causas potenciales

Examine las mangueras de la válvula PCV

La degradación natural también es un problema con las mangueras de entrada y salida de PCV. Se endurecerían con el tiempo y podrían fracturarse o romperse.

Si bien se supone que las mangueras de su sistema PCV deben permanecer resistentes al aceite, inspeccione para ver si están saturadas de aceite y abultadas, lo que afectaría su capacidad para sellar correctamente.

Cualquier manguera de entrada o salida de PCV con fugas puede permitir que entren impurezas en su motor, lo que hace que se ilumine Comprobar la luz del motor.

Siempre cambie las mangueras de PCV usando una manguera de válvula de marca de alta calidad. Al instalar las mangueras PCV incorrectas, es muy probable que tenga acumulación de lodos y fugas de aceite y varios problemas del sistema PCV.

Examinar el PCV

Sin embargo, si ninguno de estos pasos resuelve el problema, ubique y reemplace también su filtro de malla. Si aún no es suficiente, continúa con tu válvula PCV.

Examine la válvula PCV

El último paso es inspeccionar la propia válvula PCV. Su válvula PCV generalmente se desinstala tirando de la arandela de la tapa de la válvula y desconectando la línea de vacío de goma después.

Una válvula en funcionamiento siempre producirá algo de traqueteo. Prueba a agitar la válvula PCV y escucha el traqueteo. Cuando no hay sonido, su válvula PCV debe ser reemplazada.

Compruebe si hay contaminación por humedad

Mientras evalúa su válvula PCV, busque signos de contaminación por humedad, como una película turbia o cremosa en su válvula PCV o su manguera. Si hay humedad dentro del sistema PCV, se debe reemplazar la válvula de PVC.

Dicho esto, la humedad en su válvula PCV es un signo de problemas adicionales, y simplemente cambiar la válvula PCV no resolverá el problema; también debe reemplazar el aceite. De lo contrario, el problema persistirá y los síntomas volverán a aparecer.

Por lo general, cuando conduce su automóvil en viajes cortos, significativamente menos de 10 millas, la acumulación de humedad es más severa y requiere cambios de aceite más regulares. Junto con los cambios de aceite, intente programar sus mandados de tal manera que cada vez que mueva la llave, esté viajando por un período más largo.

Sin embargo, las dificultades adicionales del motor pueden contribuir a la contaminación por humedad si no se resuelve el problema de acumulación de humedad. Dado que la humedad es un líquido, pasa por el filtro de aceite del motor . Es una de las razones de la mayor frecuencia con la que debe reemplazar su aceite.

La otra causa es que cuando realiza muchos viajes cortos de menos de diez millas, su motor no tiene la oportunidad de alcanzar la temperatura de trabajo. Esto es fundamental ya que una vez que su motor se calienta adecuadamente, el calor generado por su aceite permite que hierva la humedad adicional de su motor.

Cuando conduce el tiempo suficiente, a menudo aproximadamente 20 minutos, su sistema PCV podrá eliminar la mayor parte de la humedad del aceite a través del vapor.

Cómo reemplazar la válvula PCV

Las válvulas PCV no son equipo estándar en todos los vehículos. Si su vehículo incluye uno y su motor ha comenzado a funcionar o funciona al ralentí irregularmente, o la luz de advertencia de problema se ha iluminado. 

Sería mejor si inspeccionara su válvula PCV para asegurarse de que no esté bloqueada con lodo de impurezas en los gases de escape o atascada en una configuración abierta.

Una abrazadera se usa con frecuencia para asegurar una manguera que se conecta a su válvula PCV. Ocasionalmente, una pequeña carcasa en forma de L protege la punta de su válvula PCV en la boca de su manguera. 

A continuación se encuentran las instrucciones sobre cómo desinstalar la válvula PCV de su automóvil para evaluarla, limpiarla o cambiarla:

Paso 1

Ubique su válvula PCV y suelte la abrazadera de la manguera si corresponde, o retire la pequeña cubierta en forma de L del extremo de la válvula.

Paso 2

Desconecte la válvula PCV. Ciertas válvulas PCV están aseguradas con una arandela de goma y se pueden quitar fácilmente. Algunos están conectados con hilos. Si no puede desconectar la válvula PCV manualmente, use una llave combinada o una llave inglesa pequeña para sujetar la parte inferior.

Paso 3

Realice una inspección visual de la manguera y las abrazaderas u ojales. Retire la manguera y sople. Cambie su manguera si está seca, rígida, blanda, esponjosa u obstruida con lodo o residuos duros. Cambie las abrazaderas y los ojales si están oxidados o parecen haberse degradado.

Paso 4

Vuelva a instalar la válvula PCV atornillándola. Si es necesario atornillar la válvula de reemplazo, hágalo manualmente para evitar dañar las roscas en la tapa de la válvula. Asegúrese de que su válvula PCV esté bien instalada (debe adherirse un poco cuando intente quitarla nuevamente), ¡pero evite apretar demasiado!

Paso 5

Repare la conexión de la manguera a su válvula PCV. Arranque su motor e inspeccione si hay fugas alrededor de su válvula PCV.

Costo de reemplazo de la válvula PCV

El costo de reemplazar su válvula PCV oscila entre $50 y $250, según el tipo de vehículo y los gastos de mano de obra. Por lo general, una válvula PCV cuesta entre $20 y $50. En una reparación de automóviles, los costos de mano de obra oscilan entre $ 30 y $ 200.

El costo de reemplazar las válvulas PCV que funcionan mal varía significativamente según su vehículo y motor. Sin embargo, su válvula PCV suele ser económica, con un costo aproximado de $20 a $50 por una válvula PCV nueva y fresca.

Suponga que cree que posee las habilidades necesarias para reemplazar su válvula PCV usted mismo. En ese caso, ahorrará gastos de mano de obra, pero tenga en cuenta que puede ser difícil de cambiar si se coloca debajo del colector de admisión en ciertos vehículos.

Supongamos que necesita un profesional para restaurarlo por usted. El costo de la mano de obra oscilará entre $30 y $200, según su ubicación y el tipo de vehículo.

En general, si posee un vehículo antiguo, sus válvulas PCV son principalmente simples de reemplazar y no tomará más de diez minutos. Sin embargo, la duración del reemplazo puede exceder las tres horas en los vehículos modernos si su válvula se coloca debajo del colector de admisión.

Ocasionalmente, deberá desmontar el colector de admisión para llegar a la válvula PCV; afortunadamente, esto no es una ocurrencia típica.

Conclusión

Los problemas del sistema PCV pueden ser más difíciles de identificar si no están relacionados con la válvula. Llévelo a su mecánico de confianza para que lo examine cuando sospeche que hay un problema en otro lugar pero no esté seguro de qué se trata.

Si llega a ese punto, es posible que necesite más ayuda profesional. Si el problema es solo su válvula PCV, no tendrá problemas para resolverlo por su cuenta. Es probablemente una de las tareas más simples que puede realizar con medidas automotrices.

Vigilar el estado de su válvula PCV garantiza que su motor funcione con la máxima eficiencia, manteniéndolo seguro y ahorrándole dinero. Asegúrese de que su comprensión de los signos de una válvula PCV que funciona mal esté actualizada para garantizar que pueda repararla lo antes posible.

Esperamos que este artículo haya sido informativo y lo ayude a diagnosticar el problema con su vehículo.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto tiempo puedo seguir conduciendo con una válvula PCV defectuosa?

Aunque su válvula PCV es económica, debe reemplazarse a intervalos específicos, alrededor de 30,000 a 50,000 millas. Nunca es recomendable operar un vehículo con una válvula PCV que funciona mal durante un período prolongado. Conducir hasta diez horas con una válvula PCV defectuosa es muy inseguro.

¿Puedo limpiar mi válvula PCV con WD-40?

Absolutamente, WD-40 se puede usar para limpiar su válvula PCV. Simplemente separe su válvula PCV de su arandela de goma en la tapa de la válvula y el colector de admisión, aplique WD-40 sobre ella, deje que penetre y desintegre la suciedad y el polvo que contiene, luego enjuáguela con WD-40. Pero no recomendamos limpiar una válvula PCV bloqueada; se puede comprar una válvula de alta calidad por menos de $10.

¿Es posible que una válvula PCV defectuosa queme aceite?

Debido a la alta presión de su motor, una válvula PCV que no funcione correctamente puede causar fugas de aceite en las juntas del motor, lo que lleva a un mayor consumo de aceite o parches de aceite en su automóvil. Asegúrese de examinar o llamar a un técnico calificado para revisar y reemplazar su válvula PCV defectuosa.

Leave a Comment